11mistica

estudiantes de la plata unico campeon de la ciudad y unico equipo de la plata en la a. bob dylan, musica oficial y no oficial, link audio bob dylan, recitales, out-take, grabaciones, videos. pulp , lou reed, primal scream , pixies, musica rock y recitales, fito paez, charly garcia. peliculas musica comics deportes

Páginas

  • Página principal
  • bob dylan
  • estudiantes de la plata
  • charly garcia
  • pulp - jarvis cocker
  • lou reed

martes, 20 de noviembre de 2012

Halloween

Feliz Halloween, un Poco de su Historia





Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del de todos los santos. En parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.

La palabra Halloween (hæl.əʊˈiːn/) es una derivación de la expresión inglesa All Hallows' Eve (Víspera de Todos los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.

El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.




Origen celta





Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano. Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura.

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.

El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.

Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.




La tradición romana



Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la "fiesta de la cosecha", en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones.



Cristianización de la festividad



En una época en la que predominaban las festividades "paganas", los Papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.



La festividad llega a Estados Unidos




En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los "Jack-o'-lantern" (calabaza hueca con una vela dentro), inspirada en la leyenda de "Jack el Tacaño".

Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.

La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones.




Actualidad





Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.

En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween —celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.

El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.
Leyendas y costumbres de Halloween

Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.







En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.



Truco o trato





Originalmente el Truco o Trato (en inglés "Trick-or-treat" era una leyenda popular de origen céltico según la
cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente "truco o trato". La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O'Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer "truco", que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas, el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).

Realmente, aunque se ha generalizado la traducción "truco" en castellano por el inglés "trick" y "trato" literalmente por "treat", en el caso del "Trick-or-treating" no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo "dulce o susto".

En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "truco o dulce" o "travesura o dulce" (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín



Jack O'Lantern



El origen de las famosas calabazas talladas deviene de una leyenda de origen celta (a caballo entre Irlanda y Escocia) sobre Jack "El Tacaño" (Stingy Jack en el original inglés), un granjero que engañaba y mentía a vecinos y amigos. Esta conducta le consiguió toda clase de enemistades pero también una reputación de persona tan malvada que rivalizaría con el mismísimo Satanás.

El Diablo, a quien llegó el rumor de tan negra alma, acudió a comprobar si efectivamente era un rival de semejante calibre. Disfrazado como un hombre normal acudió al pueblo de éste y se puso a beber con él durante largas horas, revelando su identidad tras ver que en efecto era un auténtico malvado. Cuando Lucifer le dijo que venía a llevárselo para pagar por sus pecados, Jack le pidió una ronda más juntos como última voluntad. El Diablo se lo concedió pero al ir a pagar ninguno de los dos tenía dinero, así que Jack retó a Lucifer a convertirse en una moneda para pagar la ronda y demostrar sus poderes. Satanás lo hizo, pero en lugar de pagar con la moneda Jack la metió en su bolsillo, donde llevaba un crucifijo de plata. Incapaz de salir de allí el Diablo ordenó al granjero que le dejara libre, pero Jack no lo haría a menos que prometiera volver al infierno para no molestarle durante un año.

Transcurrido ese tiempo, el Diablo apareció de nuevo en casa de Jack para llevárselo al inframundo pero de nuevo Jack pidió un último deseo, en este caso que el Diablo cogiera una manzana situada en lo alto de un árbol para así tener su última comida antes de su tormento. Lucifer accedió, pero cuando estaba en el árbol Jack talló una cruz en su tronco para que no pudiera escapar. En esta ocasión Jack le pidió no ser molestado en diez años, además de otra condición: que nunca pudiera reclamar su alma para el inframundo. Satanás accedió y Jack se vio libre de su amenaza.


Su destino no fue mejor: tras morir (mucho antes de esos diez años pactados), Jack se preparaba para ir al cielo pero fue detenido en las puertas de San Pedro, impidiéndosele el paso pues no podían aceptarle por su mala vida pasada, siendo enviado al Infierno. Para su desgracia allí tampoco podían aceptarlo debido al trato que había realizado con el Diablo, y éste le expulsó de su reino y le condenó a deambular por los caminos con un nabo hueco con un carbón ardiendo dentro como única luz que guiara su eterno vagar entre los reinos del bien y del mal. Con el paso del tiempo Jack el Tacaño fue conocido como Jack el de la Linterna o "Jack of the Lantern", nombre que se abrevió al definitivo "Jack O'Lantern". Esta es la razón de usar nabos (y más tarde calabazas, al ser más grandes y fáciles de tallar) para alumbrar el camino a los difuntos en Halloween, y también el motivo de decorar las casas con estas figuras horrendas (para evitar que Jack llamara a la puerta de las casas y proponer Truco o trato).


Mas alla de todo


Publicado por Unknown en 4:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • 11mistica.blogspot.com.ar (3)
  • apertura 2012 (6)
  • bob dylan (5)
  • bowie (1)
  • busco alguien tiene???? (8)
  • cargadas a gilnasia gibnasia tristeros desgracia y es risa la trampa (17)
  • charly garcia (10)
  • comics (45)
  • Daniel Johnston (1)
  • dragon ball (11)
  • estudiantes 2013 (31)
  • estudiantes clausura 2012 (19)
  • estudiantes de la plata (47)
  • figuritas (1)
  • fito paez (1)
  • Foo Fighters (1)
  • fotos de actrices (2)
  • humor (3)
  • Hunter Thompson (1)
  • informes peliculas (1)
  • libros (3)
  • los simpsons (2)
  • lou reed (1)
  • musica discos etc (20)
  • nirvana (1)
  • oasis (1)
  • peliculas links (7)
  • pintura (1)
  • pulp (18)
  • series (1)
  • stars wars (4)
  • superheroes info datos cosas (11)
  • tarantino (1)
  • the rolling stone (1)
  • the beatles (4)
  • the doors (1)
  • The Stooges (1)
  • video juegos (2)
  • wallpapers (5)

colabora

te necesitamos aporta tus comics musica peliculas fotos articulos los colaboradores son necesarios para mantener el blog, hazte miembro colaborador estable unete!!! tendras etiqueta personalizada con tus nombte, te esperamos!!!

unete al blog ellos ya lo hicieron!!!

unete al blog ellos ya lo hicieron!!!

Buscar este blog

11mistica.blogspot.com.ar

blog dedicado a los comics las peliculas las series juegos futbol y musica!!!

11mistica

11mistica
el blog de todos

Seguidores

hola

hola
11 mistica

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • Coleccion de 640 Libros de Musica para descargar
    Coleccion de 640 Libros de Musica para descargar En orden Alfabetico y por artista. LINKS DE DESCARGA ACDC - Anthology.pdf - 13.9 MB ACDC ...
  • all boys 0 estudiantes 0
    Tras un primer tiempo parejo, en el que Estudiantes hizo bien las cosas, All Boys casi se queda con todo en el complemento, ya que jugó c...
  • Pellegrino debuta ante Quilmes
    El Flaco es el nuevo técnico de Estudiantes. Su incorporación hasta diciembre de 2014 quedó sellada este mediodía, tras una nueva reunión en...
  • come sano
    Agudizan la mente, aumentan la energía, fortalecen el organismo, calman los nervios, elevan el ánimo, estimulan la sexualidad y las defens...
  • Verón puede volver a jugar en Estudiantes
    Verón puede volver a jugar en Estudiantes Ante el duro momento   deportivo   del club   platense , la Bruja haría consultas médicas para s...
  • chau braña
        Braña tendría tomada la decisión de no seguir en Estudiantes. “Le dijimos que vea lo que quiere hacer”, dijo el presidente Lombardi. P...
  • o a o, otro empate pincha
    Pasó la novena fecha y el León sigue sin ganar: 0 a 0 con Godoy Cruz Duvan Zapata, el mejor del León, salió con una fuerte dolencia en...
  • el pincha gana 2 a 0 contra la funeraria platense los melli !!!!!!!!!
    el partido: Los goles de Leandro Desábato y Duván Zapata quedaron en un segundo plano, pero en esos 45 minutos de juego, el Pincha mo...
  • B o b D y l a n - T e m p e s t . link descarga gratis disco nuevo
    B o b D y l a n -  T e m p e s t . http://mediafire.com/?dzbhr3i30pb4whx
  • las naves mas conocidas de Star Wars
    Hoy les traigo imagenes de las naves mas conocidas de Star Wars Naves de la Republica Caza ARC-170 Jedi Starfighter...
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2013 (90)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2012 (215)
    • ►  diciembre (84)
    • ▼  noviembre (61)
      • wallpapers dragon ball
      • THIS IS HARDCORE
      • Pulp 1995-06-24 Glastonbury Festival, Pilton, UK [...
      • Beck 1998-05-28 Coliseu dos Recreios, Lisbon, PT [TV]
      • Nirvana-Live in Roma, Italy 19.11.1991
      • Led Zeppelin-Kashmir, Live at Rotterdam 18.7.1980
      • The Beatles - Last Night in Hamburg
      • aportes aportes aportes
      • Eric Clapton: San Francisco 1974.
      • Discografia pulp y extras!!!!!!!!!!!!!!!!!!
      • La banda liderada por Jarvis Cocker llegó por pri...
      • José Roosevelt
      • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
      • Recopilatorios
      • Daniel Johnston - Welcome To My World(2006)
      • This Is Hardcore
      • Intro. The Gift Recordings (1993)
      • The Stooges
      • Discografia PULP
      • Ambush Bug,
      • capitan 70 america
      • Comics Gifs q no has visto antes. Muy buenos efect...
      • Conejitos suicidas
      • pulp diario la voz
      • pulp ultrabrit
      • pulp paguina12
      • estudiantes bajo a lanus de la punta ja ja ja
      • pulp clarin suple
      • pulp luna park telam
      • pulp luna park rs
      • Superman - Supermanes y sus trajes alternativos ...
      • DC Comics & Zero Hour - Sinopsis
      • Halloween
      • superman gift
      • de recuerdo.
      • campeon del mundo 1968
      • del comics a los jueguitos
      • historia dc comics y yapa (tarantino)
      • secretos de stars wars
      • mafalda
      • El Sorprendente Hombre Araña [2012] [DvdRip] [Lati...
      • star wars
      • el pincha le gano al diablo, 2-0.
      • Wallpapers de Cowboy Bebop
      • El caballero oscuro: La leyenda renace (2012)
      • Scarlett Johansson - Mejores Fotos
      • Aquaman - Las descargas están al ...
      • the beatles, pedido dos.
      • the beatles
      • fotos del campeon de america 2009
      • pixies
      • Crisis en Tierras Infinitas + Plus
      • el ruso, fabian edgardo pratola
      • robocop la nueva pelicula
      • BOB DYLAN, DISCO A DISCO   ...
      • ¿queres colaborar?
      • busco lou reed
      • cagna ponete las pilas
      • 1986 - El Regreso del Señor de la Noche
      • apartir de hoy postearemos comics de dc y marvel ...
      • buen triunfo con zapata como estrella!!!!
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (18)